martes, 22 de mayo de 2018

Una historia que contar

                    U.E "Olga Meza Santana"

Resultado de imagen para unidad educativa particular Olga Meza Santana

                                                    Nombres: Kevin José Veliz Alonzo  

                                 Obra: "Una Historia Que Contar” – Teresa Cedeño

                                                Curso: 1ero -BGU-"A".

                                             Profesora: Teresa Cedeño.

                                              Año Lectivo: 2018-2019

                                                 Fecha: 28/06/2018.


        Una historia que contar en un libro lleno de relatos que nos ayudará a reflexionar sobre la vida que manejamos y la de los demás que nos rodean apenas lo empecemos a leer, este libro fue escrito por la LIC. Teresa Alexandra  Cedeño Salvador que nació el 7 de febrero de 1981 en Santa Ana. Es maestra de lengua y literatura en básica superior y bachillerato y no tiene más libros publicados.


     
       Yo creo que este libro nos servirá para aceptar la vida que llevamos y para valorarla aun más ya que la vida está llena de obstáculos y problemas y cada persona en el mundo esta luchando por salir de una guerra con sus sentimiento que los pueden llevar al suicidio, este libro contiene muchas historias que a mi parecer pueden estar relacionada con la realidad de muchos, “La inteligencia y la madurez se demuestran en los momentos más difíciles de la vida” (T. Cedeño, S.F, p.21). Además yo pienso que hay que valorar lo que nuestros padres  nos dan y no exigir en tener cosas caras y ser siempre humilde y generoso con los demás ya que el hecho de que seamos ricos o pobres no nos hace diferentes, lo que nos diferencia son nuestros corazones y la forma en la que pensamos.
      
        “El sida, la desnutrición infantil, la guerrilla, las drogas, los suburbios, la prostitución, la delincuencia, la migración, son tantos problemas que traen como consecuencia la inseguridad” (T. Cedeño, S.F, p. 54), hay varios casos en las escuelas y los colegios de niños que sufren de bullying por se flacos, gordos, chaparros,  etc. Aquellos niños que sufren de bullying son más vulnerables a tener pensamientos suicidas y a tener inseguridades en sus vidas ya que piensan que cada cosa que hagan va a estar mal y se le van a burlar por aquello y por otro lado los que hacen el bullying se pueden comportar así por el hecho de haber tenido un pasado un poco difícil en los cuales pueden incluir maltrato intrafamiliar, perdida de familiares entre otras y eso los lleva a tener este tipo de comportamiento agresivo en todos los sentidos con los demás.
       
        Vale recalcar que no todos somos de la misma religión ni tenemos las mismas creencias pero hay personas que creen mucho en dios y lo ponen por encima de todo y lo hacen con mucha fe y devoción, aquellas personas ayudan a los demás sin esperar nada a cambio ya que sus corazones están llenos de bondad y generosidad, aunque a veces no los traten bien ellos simplemente olvidan, perdonan y siguen haciendo el bien “Busca primero el reino de dios y los demás vendrán por añadidura” (T. Cedeño, S.F, p. 79).
      
       “La gratitud ennoblece el espíritu de quien la practica” (T. Cedeño, S.F, p. 102), ésta frase me agrado mucho ya que tiene mucha razón, una persona agradecida es una persona feliz y tendrá pensamientos positivos.
      
        En conclusión un libro interesante, que te cautivara en cuanto empieces a leerlo te lo recomiendo aunque es un poco difícil de conseguir, vale la pena, no solo por su relato sino por el hecho de ser un libro que en alguna de sus historia hará sentirte identificado, espero y os guste.





Referencia:
Cedeño, T (2018) UNA HISTORIA QUE CONTAR. Imprenta Guevara Hermanos,21, 54, 79 ,102.

Recuperado de:
https://www.google.com.ec/search?q=unidad+educativa+particular+Olga+Meza+Santana&rlz=1C1NDCM_esEC797EC797&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi5lfLk7vnbAhVioFkKHS9TCUMQ_AUICigB&biw=1517&bih=735#imgrc=9rl1rx1LF_yIoM:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario